Locales 17 de Junio de 2024

“El 80 o 90% de los cuadros respiratorios son virales y, por lo tanto, no requieren antibióticos”

La Dra. Soledad Firpo se refirió al aumento de casos de influenza propios de la época e hizo un llamado a la reflexión por la auto prescripción de antibióticos.
“El 80 o 90% de los cuadros respiratorios son virales y, por lo tanto, no requieren antibióticos”

Consultamos a la médica infectóloga Soledad Firpo ante el notable aumento de los casos de cuadros respiratorios en niños y adultos de las últimas semanas. En tal sentido la Dra. Firpo explicó “estamos finalizando este otoño y prácticamente empezando un invierno con muchos con muchos casos de estas enfermedades respiratorias que son bastante propias de esta época”.

“Han empezado a verse en los consultorios médicos, en las guardias del hospital, una gran cantidad de consultas de pacientes tanto adultos como niños con síntomas respiratorios y es la época en donde en donde comienzan a aparecer síntomas como la tos, la congestión nasal, el dolor de garganta, muchas veces acompañado todos esos síntomas de fiebre, a veces la fiebre viene sola sin ninguno de esos síntomas, decaimiento, malestar general que son propios de los cuadros virales”.

“En la mayoría, en un 80% o 90%, y este dato es súper importante que lo tengamos en cuenta, son cuadros virales como la gripe A que se refiere a influenza, la gripe la denominamos virus de influenza. En tal sentido, hemos notado en las últimas semanas un número en el aumento de casos de influenza en donde se ha podido identificar la causa porque muchas veces no sabemos el origen porque los síntomas son todos parecidos y es allí únicamente a los que estudiamos con hisopados, nosotros llamamos hisopados a la toma de muestra de las secreciones para el análisis del agente teológico, del origen de ese cuadro, de la causa bacteriana o viral de ese cuadro, y es allí únicamente en los pacientes internados donde tenemos el nombre y apellido, entonces ese es el monitoreo que tenemos pero en la consulta ambulatoria donde no tomamos hisopados los síntomas están presentes sin duda entonces tenemos influenza fundamentalmente de tipo A, porque existe la del tipo B también que es para lo que nos vacunan nos vacunamos con la vacuna antigripal, hay COVID pero menos casos. No nos tenemos que olvidar que el COVID sigue circulando y también hay otros virus que son propios de esta época muchas veces también circulan en el resto del año pero en esta época aumenta como el Adenovirus, el Sincitial respiratorio, el Rinovirus, son todos virus que acompañan a los síntomas está en esta época del año”. 

“Aclaraba que el 80, 90% de los casos son virales porque el que sean virales implica que no requieren antibiótico, uno a veces va a la consulta médica tratando sin duda de demandando una solución del problema y a veces se queda así uno si el médico le da algún analgésico o algún antiinflamatorio como a la espera de algo más no y estos síntomas fundamentalmente los virales se resuelven con tratamientos sintomáticos. Si hay congestión algún descongestivo, si hay fiebres algún antifebril, si hay dolor algún analgésico pero no se combaten porque son virus con antibióticos los antibióticos únicamente van a frenar las infecciones bacterianas por ejemplo en esta época del año también está el Neumococo que es otra causa de este por ejemplo de neumonías es una de las causas más importantes que tenemos de neumonía que también tenemos gran número de pacientes hospitalizados por neumonía y en algunos de esos casos puede ser por bacterias y en ese caso puntual se otorgan antibióticos esto porque para tratar de utilizar o realizar el uso adecuado de los antibióticos y no sobreestimar o sobreusar los antibióticos cuando no tienen indicación y tomando antibióticos el cuadro se va a resolver igual realizando el tratamiento sintomático, eso es importante que tengamos en cuenta: los antibióticos no los necesitamos en todas las infecciones respiratorias que tenemos”.

Comentarios
Más de Locales