Educación 21 de Junio de 2024

Día de la bandera en D´Orbigny: el pueblo unió la tela para que la tela una a la gente

  • Día de la bandera en D´Orbigny: el pueblo unió la tela para que la tela una a la gente
  • Día de la bandera en D´Orbigny: el pueblo unió la tela para que la tela una a la gente
  • Día de la bandera en D´Orbigny: el pueblo unió la tela para que la tela una a la gente
  • Día de la bandera en D´Orbigny: el pueblo unió la tela para que la tela una a la gente
  • Día de la bandera en D´Orbigny: el pueblo unió la tela para que la tela una a la gente
  • Día de la bandera en D´Orbigny: el pueblo unió la tela para que la tela una a la gente
  • Día de la bandera en D´Orbigny: el pueblo unió la tela para que la tela una a la gente
  • Día de la bandera en D´Orbigny: el pueblo unió la tela para que la tela una a la gente
  • Día de la bandera en D´Orbigny: el pueblo unió la tela para que la tela una a la gente
  • Día de la bandera en D´Orbigny: el pueblo unió la tela para que la tela una a la gente
  • Día de la bandera en D´Orbigny: el pueblo unió la tela para que la tela una a la gente
  • Día de la bandera en D´Orbigny: el pueblo unió la tela para que la tela una a la gente

La comunidad educativa del JIRIMM n°8 y la EP n°23 Dr Ángel Gallardo de D´Orbigny recordaron a Manuel Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano creador de la bandera, símbolo patrio que nos representa en el mundo.

En esta oportunidad no fue excusa, la cantidad de personas presentes para extender alta en el cielo, que es el nombre por el cual se reconoce a la bandera mas larga del mundo .se trata de una bandera argentina confeccionada en la ciudad de rosario, equivale a miles de retazos de todos los rincones de la patria que la propia comunidad donó y cosió. En el año 2019, D’Orbigny fue elegida para ser custodia de dicha bandera, con el compromiso de hacerla desplegar cada 20 de junio. Es así que los dorbinenses la traen entre todos y ella se siente querida, esperanzada, firme, libre, independiente, y sin temor alguno, con el sentido de pertenencia que los caracteriza

Se socializó, después de haber trabajado con el asesoramiento de la diplomada en ceremonial profesora Ana Cornejo, el folleto informativo sobre el uso y ubicación de las banderas, haciendo hincapié en los estadios de fútbol. Se envia material a cada sede deportiva.

Bandera argentina jamás deberá ser izada con otras banderas en el mismo mástil

Finalizó la jornada con la sorpresiva llegada de la artista plástica Yuyai Kusama quien los invito a realizar la intervención de los mástiles de las instituciones educativas.

“Quiero volar, pero mis alas son chicas para tanto peso”. Estas palabras pronunciadas por Belgrano en medio de la revolución argentina reflejan la fuerza y el desafío que él y todos nosotros enfrentamos.

PUBLICIDAD

 

 

 

 

 

Comentarios
Más de Educación