

Por: Ezequiel Villanueva
“Sin lluvias y sin pronósticos a corto plazo” anticipó el ingeniero agrónomo Juan Ignacio Loos, profesional de la Cooperativa San Martín, asegurando que generalmente los meses de junio y julio son característicos por la escasez hídrica.
“Tampoco estamos ante una situación desesperante de sequía, porque en profundidad el perfil tiene agua, quizás en la superficie se nota la seca y ahí encontramos alguna limitancia para realizar los trabajos de siembra de fina, trigo y cebada”, reconoció.
“Con una lluvia de unos 15 milímetros solucionaría la falta superficial de agua”, afirmó.
Indicó que los rindes de la gruesa anduvieron dentro de lo “esperable”.
“Tuvimos días de intenso calor en el mes de enero que pensamos podría afectar los rindes, pero por el contrario los resultados estuvieron dentro de lo esperable, hasta por encima de nuestra media histórica; nos faltaría los números del maíz, pero creo que vamos a andar bien”, indicó.
Destacó el buen precio de los cereales en general en un contexto internacional complicado.
“Los valores son mucho más alto de lo normal, veremos cómo siguen para adelante si tienden a normalizarse o siguen en alza y con respecto al faltante de gas oil indicó que por suerte en nuestra zona aún no hemos tenido desabastecimiento, pero no deja de preocupar situaciones que ocurren en otras regiones del país”, afirmó.